Diseño de sonido para Podcast

Hoy en día es muy fácil darle a la mentira la apariencia de verdad. Los más grandes estafadores se hacen pasar por multimillonarios, se inventan identidades falsas; idean supuestas inversiones que prometen grandes ganancias, pero que sólo aumentan sus propias cuentas bancarias; crean productos que pretenden cumplir tus sueños, pero que en realidad sólo vacían tus bolsillos.
En Malinfluencia, Verónica Toussaint y Melissa Mochulske nos cuentan las más increíbles estafas en las más altas esferas y mundos tan desiguales como Hollywood, las redes sociales, la moda, las finanzas y el bienestar; siempre rodeados de fama y dinero, que termina por desaparecer.

La One: La vida de Moria Casán
Moria Casán es una diva que vive muchas vidas en una sola. Es vedette del teatro de revista y candidata a diputada, reina de la televisión, ícono para la comunidad gay o la presa más famosa de Paraguay. Detrás de esa carrera multifacética, está la abuela Ana María Casanova; esa mujer que fue devorada por Moria Casán.
La One es un podcast original de Spotify.
Dirección: Tomás Pérez Vizzón/ Producción General: India Molina/ Producción: Rubén Vivero Conductor: Damián Kuc / Guión: Ezequiel Svetliza/ Diseño de sonido: Mateo Corrá / Música original: Facundo Rodríguez / Comunicación: Vera Ferrari/ Licencias: Lucía Rodríguez/ Administración: Ana Laura Fortuzzi y Nazarena Rodríguez/ Dirección de Revista Anfibia: Cristian Alarcón

Intoxicado es un podcast documental que se sumerge en la vida de Pity Alvarez, un músico carismático y talentoso que terminó preso por asesinar de cuatro balazos a un hombre. Además de profundizar en el caso policial, el recorrido retrata la vida intensa y tormentosa del Pity, desde sus orígenes con Viejas Locas en los 90 -cuando creó una nueva subcultura- hasta sus días en un pabellón psiquiátrico de Ezeiza. El caso también expone las fragilidades institucionales para contener las adicciones y los trastornos de salud mental.
Podcast Original de Spotify, producido por Anfibia.
Productor Ejecutivo: Tomas Pérez Vizzon, Narra Diego Alonso, Producción: Lucas Garófalo, guion: Pablo Plotkin, investigación: Florencia Alcaraz, diseño de producto: Julian Dominzain, diseño sonoro: Mateo Corrá y Estudio Red, director de Revista Anfibia Alarcon Casanova, Colaboran: Lautaro Borean, Pollo Svetliza, Andy Alarcon y Arenas Natalita, Comunicación Vera Ferrari, Supervision Lucía Rodriguez, Administracion: Ana Laura Fortuzzi y Nazarena Rodríguez.

"Desde el momento en que una persona cae presa tiene un objetivo: escapar. Pero solo algunas lo logran." Podcast narrativo de no ficción sobre las fugas de cárceles más emocionantes de América Latina, contadas por sus protagonistas.
Fugas es una producción original de Anfibia Podcast. La segunda temporada tuvo la participación de Sebastián Ortega en Narración y guón; Florencia Alcaraz en guión; Mateo Corrá en Diseño de sonido; Federico Mercante en Arte y visuales; Nicolás Pagella en canción de apertura; Vera Ferrari en Comunicación; Camilo Genoud en Supervisión; Tomás Pérez Vizzón en Dirección; Sebastián Grandi en Producción General.

Nike cumple 50 años de historia y ha demostrado ser una marca con un propósito claro: ofrecer inspiración e innovación a todos los atletas del mundo. Nike es una marca que, de una manera u otra, ha sido parte de la vida de todos nosotros, pero ¿cómo lo hace? ¿Cómo mantuvo y mantiene su filosofía a lo largo de todos estos años? Damian Kuc nos cuenta las historias detrás de Nike junto a Agustín Pichot, Leo Malgor, Paula Pareto, Delfi Pignatello y Carlos Perez.

Exceso de Todo
¿Alguna vez te preguntaste en qué se basa tu alimentación? ¿Te alimentas o sólo llenas la panza? La ley de Promoción de la Alimentación Saludable generó debate en Argentina, sobre todo por el etiquetado frontal. Pero no se trata sólo de octógonos, se trata de saber qué estamos comiendo y poder elegir mejor.
Exceso de Todo es un podcast original de Anfibia, Fundeps y Fundación Sanar, narrado por Lucas Fridman.
Créditos
Producción General: Tomás Pérez Vizzón. Coordinación general y guión: Natalia Arenas. Producción periodística: Lucila Lopardo. Diseño de sonido: Mateo Corrá. Supervisión de diseño y comunicación: Vera Ferrari. Identidad visual: Florencia Buraschi. Dirección de Arte: Sebastián Angresano. Dirección Revista Anfibia: Cristian Alarcón. Administración: Nazarena Rodríguez

Expediente Narcosasatánico
Laura Sánchez Ley presenta un podcast documental basado en el archivo judicial del caso que hace casi 35 años impactó al mundo, y del que no se conocía toda la verdad, hasta ahora. Durante seis episodios podrás escuchar la historia completa y la recreación de las declaraciones de Sara Aldrete, Omar Orea y Álvaro "El Duby" de León Váldez, los narcosatánicos que respondían a "El Padrino", Adolfo de Jesús Constanzo y que se deshicieron de sus víctimas de la manera más cruel: las violaron, las desmembraron en vida y una vez muertas, hirvieron sus órganos como ofrendas a satán y hasta utilizaron sus huesos como collares y amuletos…Prepárate para escuchar escenas que ni Hollywood se animó a recrear.

Un submarino argentino asediado por la flota inglesa. Un grupo de hombres entrenados para ese estado de excepción que es la guerra. Un comandante de submarino que atacó, hostigó y evadió a un grupo de fragatas, helicópteros y submarinos ingleses desde el fondo del mar. Esta es la historia del submarino argentino ARA San Luis su batalla más impactante en la Guerra de Malvinas, narrado en primera persona por Eduardo Lavarello, uno de sus tripulantes
Malvinas: una batalla en el fondo del mar es una producción original de Anfibia Podcast.
Narración: Eduardo Lavarello. Guión, investigación y producción: Hernando Flórez. Grabación: Indajaus Estudio. Diseño de sonido: Mateo Corrá. Supervisión: Camilo Genoud. Ilustración: Greta Gre. Comunicación: Vera Ferrari. Producción general: Tomás Pérez Vizzón

Bandidos, piratas, brigantes, proscritos, forajidos y forajidas. Salteadores de caminos, ladrones de bancos, "Robin hood" de las pampas.
Les presentamos BANDIDOS, un podcast documental en el que contamos las historias de los bandidos más famosos: Desde Mate Cosido en Argentina hasta Jesse James en Estados Unidos, desde Lampiao en el Brasil, a las piratas Anne Bonny y Mary Read en el caribe.
Bandidos es una producción original de Anfibia podcast para Podimo la principal plataforma de podcasts y audiolibros en español.
Idea y guión: Camilo Genoud. Narración: Camilo Genoud y Vera Ferrari. Investigación: Camilo Genoud e Ignacio Pérez Vizzón. Diseño sonoro: Mateo Corrá. Edición: Sebastian Ortega. Producción general: Tomás Perez Vizzón

¿Qué te acordás de 2001? ¿Por qué cada diciembre en Argentina se vive como si todo estuviera por estallar? ¿Cómo le explicamos a la generación centennial lo que se sentía en la calle hace 20 años?
En este especial de Anfibia Podcast junto a la Universidad de San Martín y la Escuela IDAES sobre 2001, reconstruimos a partir de tres historias mínimas los hechos del 19 y 20 de diciembre que terminaron en la renuncia de Fernando de la Rúa.
El pasado reciente revistado en clave sonora.
Narración: Vera Ferrari.Guion e investigación: Camilo Genoud y Ezequiel Fernández Brav. Diseño sonoro: Mateo Corrá. Ilustración: Sebastián Angresano. Producción general: Tomás Pérez Vizzón

En #MuyEnUna, Anfibia Podcast se mete de lleno en un tema con una serie de especiales. Primera edición: corona virus. Hablamos de la pandemia pero sin paranoia y sin correr detrás de las noticias. Historias, análisis y los datos más interesantes del virus que está cambiando el mundo. Una producción original de Anfibia Podcast.
Producción General: Tomás Pérez Vizzón y Camilo Genoud. Narración Tomás Perez Vizzón y Analía Fuks. Edición de Sonido: Mateo Corrá, Ilustración: Sebastián Angresano

El Laboratorio de Periodismo Situado es una formación teórico-práctica a distancia y gratuita que ofrece herramientas para mirar, pensar, analizar y narrar las realidades y los cambios sociales en América Latina a través de historias con impacto emocional y formatos digitales de alta calidad narrativa y visual.
En el contexto de la crisis global que provocó la pandemia consideramos que la formación de periodistas y fotoperiodistas debe profundizarse para narrar con herramientas novedosas las desigualdades sociales, culturales y políticas que plantea el nuevo escenario.
Producción general: Sebastián Ortega, Laureano Barrera, Tomás Pérez Vizzón y Camilo Genoud.. Ilustración: Juan Soto.. Edición de sonido: Mateo Corrá
Sitio web: www.periodismosituado.com

¡Hola! Somos FARN, una organización no gubernamental, sin fines de lucro y apartidaria fundada en 1985. Queremos una ciudadanía democrática y participativa, que se apoye en políticas públicas a favor del desarrollo sostenible. Promovemos la incidencia institucional y social en la agenda pública para que la construcción de una sociedad más justa sea, de verdad, un proceso colectivo. Para que todas las voces sean escuchadas. Buscamos ser parte de la solución. Y que vos también lo seas. ¡Sumate!
Idea y Producción: Farn. Co-Producción y Guión: Tomás Pérez Vizzón. Narración: Rocio Doval. Edición de Sonido: Mateo Corrá

LIBRES. Historias de Nuestra América es un podcast documental que cuenta la historia de las independencias latinoamericanas. Desde Haití hasta el Río de la Plata, desde Chile hasta la Gran Colombia.
Escuchá el paso a paso de las gestas libertadoras, con sus avances y retrocesos, alianzas y rupturas. Y cómo esa idea de Ser Libres, se hizo realidad.
Investigación, guion, locución y diseño de sonido: Camilo Genoud. Diseño de sonido: Mateo Corrá